En noviembre, después de Canadá, se celebra el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. En México se celebra el Día de los muertos, Gran Bretaña lanza fuegos artificiales para la Noche de Guy Fawkes, Angola celebra su independencia y Tailandia ilumina sus ríos con faroles flotantes para el festival de Loy Krathong.
Semana 1: Viaje a Estados Unidos: Acción de Gracias
Celebrado el último jueves de noviembre, el Día de Acción de Gracias es una festividad familiar muy importante en los Estados Unidos. Reúne a las familias en torno a un gran festín que incluye pavo asado, puré de patatas y pastel de calabaza. El origen de esta fiesta se remonta a los primeros pobladores y sus cosechas. Hoy simboliza la gratitud y los momentos compartidos.
La comida tradicional de Acción de Gracias incluye pavo asado , a menudo relleno, con puré de patatas , salsa de arándanos , relleno y pastel de calabaza . Las familias también preparan verduras de otoño como batatas o judías verdes.
Semana 2: Viaje a México : Día de los muertos
El 2 de noviembre, México honra a sus difuntos con el Día de los Muertos, una celebración colorida y alegre. Se instalan altares decorados con flores de cempasúchil y velas para celebrar la vida de los difuntos. El pan de muerto, un pan tradicional, suele compartirse en familia y durante las festividades.
Durante esta celebración, el pan de muerto Es el plato más emblemático. Se trata de un pan dulce muchas veces aromatizado con flor de naranjo, del que os doy una receta sin gluten. Otros platos típicos incluyen lunar (una rica salsa hecha de chiles, chocolate y especias) servida con pollo o tamales. Los altares están decorados con frutas y dulces como calaveras de azúcar.
Semana 3: Viaje a Gran Bretaña: Noche de Guy Fawkes
El 5 de noviembre, los británicos conmemoran el fracaso del complot de la pólvora de 1605 con la Noche de Guy Fawkes. Los fuegos artificiales iluminan el cielo y se encienden hogueras, que simbolizan la captura del conspirador Guy Fawkes. Es una época festiva, a menudo acompañada de dulces y manzanas acarameladas.
En la Noche de Guy Fawkes, se comparten comidas sencillas y reconfortantes, como manzanas acarameladas y caramelo de hoguera . También son populares los bangers and puré (salchichas con puré) y las patatas asadas
Semana 4: Viaje a Angola : Día de la Independencia
El 11 de noviembre Angola celebra su independencia adquirida en 1975 tras una larga lucha contra la colonización portuguesa. Este día está marcado por eventos culturales, bailes y comidas tradicionales, como el funge, un plato elaborado con yuca. Es un día de orgullo nacional y de memoria colectiva.
El plato tradicional del Día de la Independencia en Angola es el funge , una especie de polenta preparada con harina de yuca o maíz, acompañada de muamba de galinha , un guiso de pollo cocinado con aceite de palma y especias. Este plato suele servirse con verduras como hojas de yuca.
Semana 5: Viaje a Tailandia: Loy Krathong
Loy Krathong es un festival de luces que se celebra en Tailandia durante la luna llena de noviembre. Los lugareños colocan linternas flotantes decoradas con flores en los ríos para pedir perdón a la diosa del agua. Esta celebración espiritual es también un momento para compartir platos típicos, como el khanom krok, un dulce tailandés.
Durante Loy Krathong, los tailandeses preparan y comparten platos como krok khanom, pequeñas tortitas elaboradas con harina de arroz y coco. También hay postres como kluay buat chee (plátano cocido en leche de coco) y platos tradicionales como algo tam (ensalada de papaya verde) o la pad thai.