Irán, Mezquita, Teherán

Irán, antes conocido como Persia, es un país situado en el corazón de Asia occidental. Su historia se remonta a milenios con imperios poderosos como los aqueménidas, partos y sasánidas, que marcaron la región con su influencia en el arte, la arquitectura y la filosofía. En el siglo VII, la influencia del Islam alteró profundamente la cultura y la sociedad persas, y las conquistas posteriores trajeron influencias turcas, mongolas y árabes. Hoy, Irán es una república islámica, orgullosa de su rico y variado patrimonio, visible a través de sus sitios históricos, poetas de renombre como Hafez y Ferdowsi y artes tradicionales como la caligrafía y el tejido de alfombras.

Irán es un país donde perduran la historia antigua y las tradiciones culturales, lo que brinda a los visitantes una experiencia única y cautivadora.

Gastronomía Tradicional y Opciones Sin Gluten

La cocina iraní es una de las mejores de Medio Oriente, con platos que equilibran sabores dulces, salados y picantes. El arroz, las hierbas, los frutos secos y las especias son productos básicos de la cocina iraní. Muchos platos tradicionales son naturalmente libres de gluten y utilizan ingredientes como arroz, lentejas, frutas y nueces.

Aquí hay algunos platos iraníes naturalmente libres de gluten:

  • Chelo Kabab : Un plato clásico de fragante arroz basmati servido con brochetas de carne marinadas y asadas.
  • Fesenjan : un guiso de pollo con nueces y melaza de granada, que ofrece un sabor agridulce único.
  • Khoresht-e Bademjan : Guiso de berenjenas y tomates con trozos de carne, servido con arroz basmati.
  • Sabzi Polo : arroz con hierbas frescas (como eneldo y cilantro), que suele servirse con pescado a la parrilla.

Estos platos son un ejemplo de los ricos sabores de la cocina persa, al tiempo que ofrecen alternativas naturalmente libres de gluten.

Las cosas imprescindibles para visitar en Irán

Irán es una tierra de contrastes, con paisajes variados y sitios históricos fascinantes. Aquí hay algunos lugares imperdibles para descubrir:

  • Persépolis : la antigua capital del Imperio aqueménida, un impresionante sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Isfahan : Conocida por sus magníficas mezquitas, puentes icónicos como el puente Si-o-Seh Pol y su plaza Naqsh-e Jahan.
  • Shiraz : La ciudad de los poetas, con el famoso Jardín Eram y el Mausoleo de Hafez.
  • Desierto Dasht-e Kavir : una vasta extensión de desierto que ofrece paisajes majestuosos y una experiencia de vida nómada única.

Estos destinos muestran la riqueza histórica y natural de Irán, un país donde la historia y la belleza se encuentran.

Ingredientes básicos

Arroz basmati : Un arroz largo y fragante, muchas veces cocido al vapor para obtener una textura perfecta, con un toque de azafrán.
Hierbas frescas (perejil, menta, cilantro, eneldo) : Imprescindibles para platos como el sabzi polo o ensaladas.
Especias (cúrcuma, canela, azafrán, zumaque) : las especias añaden sabores profundos y equilibrados a los guisos y arroces.
Frutos secos (nueces, pistachos, almendras) : se utilizan en platos como fesenjan y postres.
Frutas secas (uvas, albaricoques, ciruelas) : se añaden a platos cocinados a fuego lento para lograr un equilibrio dulce-salado típico de la cocina iraní.

Recetas