El pesque de quinoa es un plato sencillo y nutritivo típico de los Andes, especialmente en la zona del lago Titicaca. Este plato lleva quinoa, cocinada lentamente con leche y queso. Se suele servir para desayunar o como guarnición. Su textura recuerda a la de una papilla espesa o un puré. Los pastores a veces lo llevan en un termo durante sus días en la altura. Es una receta ancestral, transmitida oralmente en las comunidades quechua y aymara. Se basa en ingredientes básicos, accesibles y fáciles de almacenar. Su sabor es suave, ligeramente lechoso, con el ligero amargor típico de la quinoa. Sin añadidos, sin nada superfluo. Es un plato diseñado para nutrir y saciar el cuerpo.
Ingredientes
Preparación
-
Lavar bien la quinua con agua fría para eliminar la saponina (sabor amargo).
-
En una cacerola, sofreír la cebolla en el aceite hasta que esté transparente.
-
Añade la quinoa y el agua y deja hervir.
-
Reducir el fuego, tapar y cocinar a fuego lento durante 15 a 20 minutos, hasta que la quinua esté tierna.
-
Añade la leche y el queso desmenuzado, mezcla bien.
-
Cocine durante otros 5 minutos, revolviendo, hasta que quede cremoso.
-
Sazonar con sal y pimienta al gusto. Servir caliente, solo o como guarnición.