El ajiaco es una sopa tradicional colombiana, originaria de Bogotá, que reconforta los corazones con sus ricos y reconfortantes sabores. Este platillo es famoso por su mezcla de papas, maíz y pollo, todo condimentado con hierbas locales como la guasca. Naturalmente libre de gluten, el ajiaco se sirve con aguacate, alcaparras y crema; Este platillo reúne ingredientes sencillos pero sabrosos, simbolizando maravillosamente la cocina colombiana.
Ingredientes
Preparación
-
Cocinar el pollo: En una cacerola grande, hierva el agua. Agrega el pollo, la cebolla verde y el ajo. Reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante unos 30 minutos hasta que el pollo esté bien cocido. Retire el pollo, desmenúcelo en trozos pequeños y reserve. Guarda el caldo.
-
Cocinar las papas y el maíz: En el caldo agregar las papas blancas y amarillas así como los gajos de maíz. Cocine a fuego lento durante 20-25 minutos hasta que las patatas estén tiernas. Las patatas amarillas deben desintegrarse ligeramente, lo que naturalmente espesará la sopa.
-
Agregar hierbas y pollo: Agrega la guasca o perejil a la sopa, así como el pollo desmenuzado. Dejar cocer a fuego lento otros 10 minutos para que se mezclen bien los sabores. Sazone con sal y pimienta al gusto.
-
Presentación: Sirve el ajiaco en tazones, agregando una cucharada de crema o crema de coco para una versión sin lactosa. Acompaña cada plato con rodajas de aguacate y alcaparras para darle un toque de frescura y acidez.
Nota
Para darle aún más sabor, sírvelo con arroz blanco sin gluten y rodajas de limón para aquellos a quienes les gusta agregar un toque de acidez.