Vista de terrazas talladas en las montañas

Vietnam, ubicado en el sudeste asiático, es un país con una historia rica y compleja, que ha pasado por muchos períodos de dominación e influencia china, francesa y estadounidense. Después de una larga lucha por la independencia, Vietnam es hoy un país en auge, que combina tradición y modernidad. La herencia colonial francesa es visible en la arquitectura de sus ciudades, especialmente en Hanoi y Ho Chi Minh , mientras que la cultura vietnamita sigue fuertemente marcada por el confucianismo y el budismo. La vida cotidiana está marcada por festivales como el Tet , el Año Nuevo Lunar, que es la festividad más importante del año. El país también es conocido por sus impresionantes paisajes, desde la majestuosa bahía de Halong hasta las terrazas de arroz de Sapa y el delta del Mekong.

La cultura vietnamita, con sus tradiciones milenarias, arte, música y valores familiares, fascina y atrae a viajeros de todo el mundo.

Gastronomía Tradicional y Opciones Sin Gluten

La cocina vietnamita es reconocida por su frescura, equilibrio y sabores sutiles, con predilección por las hierbas frescas, las verduras y el arroz. Destaca por el uso de ingredientes sencillos pero sabrosos, lo que lo hace fácilmente adaptable a dietas sin gluten.

Aquí hay algunos platos vietnamitas naturalmente libres de gluten:

  • Phở : El plato nacional de Vietnam, una sopa de fideos de arroz servida con carne de res o pollo, hierbas frescas y especias. Asegúrate de que la salsa de soja utilizada sea sin gluten, y este plato se convertirá en una opción perfecta para personas con intolerancias.
  • Gỏi cuốn : Rollitos de primavera frescos elaborados con camarones, verduras y fideos de arroz, envueltos en papel de arroz. Se sirven con una salsa de pescado, naturalmente sin gluten.
  • Bánh xèo : Una tortita vietnamita crujiente hecha con harina de arroz y cúrcuma, rellena de camarones, cerdo y brotes de soja. Un plato delicioso y sin gluten.
  • Bún thịt nướng : plato de fideos de arroz servido con cerdo asado, verduras y hierbas frescas, a menudo acompañado de una salsa hecha de nuoc-mâm (salsa de pescado).

Estos platos reflejan la esencia de la cocina vietnamita, donde los ingredientes son frescos y los sabores equilibrados, a la vez que son aptos para una dieta sin gluten.

Las cosas imprescindibles para visitar en Vietnam

Vietnam ofrece una increíble diversidad de paisajes y sitios históricos, cada uno de los cuales revela una faceta única del país. A continuación te presentamos algunos lugares imperdibles para visitar durante tu viaje:

  • Bahía de Halong : declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta espectacular bahía está salpicada de miles de picos rocosos que emergen de las aguas color esmeralda. Un crucero por los islotes es una experiencia imperdible.
  • Hanoi : La capital de Vietnam es una mezcla fascinante de arquitectura colonial francesa y templos milenarios. Pasee por el casco antiguo para descubrir el alma histórica de la ciudad.
  • Ciudad Ho Chi Minh (Saigón) : la ciudad más grande de Vietnam es un centro económico en crecimiento, con mercados animados, monumentos históricos y una vibrante vida nocturna.
  • Hoi An : Esta encantadora ciudad es famosa por su casco antiguo bien conservado, sus casas de comerciantes y sus coloridos faroles. Hoi An es también un excelente lugar para descubrir la artesanía tradicional vietnamita.

Estos destinos te sumergen en la historia, la cultura y la belleza natural de Vietnam.

Ingredientes básicos

Fideos de arroz : utilizados en platos como phở y bún thịt nướng , los fideos de arroz son un alimento básico de la cocina vietnamita y, naturalmente, no contienen gluten.
Harina de arroz : Imprescindible para preparar platos como el bánh xèo y los rollitos de primavera, la harina de arroz es muy utilizada en las recetas vietnamitas.
Hierbas frescas : el cilantro, la menta, la albahaca tailandesa y las hojas de perilla son hierbas esenciales para añadir frescura y sabor a los platos vietnamitas.
Nuoc-mâm (salsa de pescado) : un ingrediente clave en la cocina vietnamita, la salsa de pescado se utiliza para condimentar muchos platos, aportando profundidad umami a sopas y ensaladas.
Chile y Lima : El chile y la lima se utilizan para realzar y equilibrar los sabores de los platos, agregando calor y acidez.

Recetas

1 2 3

Viajar