Camino de madera azul y naranja

Japón, un archipiélago ubicado en el este de Asia, tiene una historia milenaria marcada por períodos de grandeza imperial, guerras de clanes y rápida modernización. Japón ha evolucionado desde la era de los samuráis y los shogun hasta convertirse en una potencia tecnológica y económica global, conservando al mismo tiempo sus tradiciones ancestrales. Las influencias del budismo y el sintoísmo están omnipresentes en la cultura japonesa, visibles en templos, santuarios y festivales que se celebran durante todo el año. Las estaciones también marcan la vida cotidiana de los japoneses, con festivales como Hanami (flor de cerezo) y Matsuri (festivales locales), que celebran la belleza de la naturaleza y las tradiciones.

Japón, con sus grandes ciudades modernas como Tokio y Osaka , así como sus tranquilas regiones rurales como Kioto y Nara , ofrece un marcado contraste entre tradición y modernidad.

Gastronomía Tradicional y Opciones Sin Gluten

La cocina japonesa, con su sencillez y sabores delicados, es una de las más famosas del mundo. Aunque los platos japoneses suelen utilizar salsas a base de soja y trigo, existen muchas opciones naturalmente libres de gluten. Arroces, pescado fresco y verduras son el corazón de esta cocina, ofreciendo alternativas aptas para personas con intolerancia al gluten.

A continuación se muestran algunos platos tradicionales japoneses sin gluten:

  • Sashimi : Rebanadas de pescado crudo, muchas veces acompañadas de wasabi y salsa de soja sin gluten. Un plato sencillo y naturalmente sin gluten.
  • Sushi (con arroz y pescado crudo) : aunque la salsa de soja normal contiene gluten, el sushi, elaborado con arroz con vinagre y pescado fresco, no contiene gluten de forma natural cuando se sirve con salsa de soja sin gluten.
  • Yakisoba sin gluten : este plato de fideos salteados se puede preparar con fideos de trigo sarraceno (100% sin trigo) o fideos de arroz para obtener una versión sin gluten.
  • Yudofu : plato de tofu hervido servido con una salsa ligera hecha de dashi, un caldo de pescado tradicional. Naturalmente, no contiene gluten y representa una opción vegetariana.

Estos platos demuestran el equilibrio entre los ingredientes simples y naturales por los que es conocida la cocina japonesa, al tiempo que brindan alternativas adecuadas para una dieta sin gluten.

Las cosas imprescindibles para visitar en Japón

Japón es un país de sorprendentes contrastes, con ciudades ultramodernas y fascinantes sitios naturales e históricos. Aquí hay algunas visitas obligadas para visitar:

  • Kioto : Kioto, antigua capital imperial, alberga magníficos templos y santuarios, como el Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) y el Fushimi Inari-taisha , famoso por sus miles de puertas torii rojas.
  • Tokio : La capital de Japón es una ciudad dinámica donde conviven rascacielos futuristas, modernos centros comerciales y distritos históricos como Asakusa y Akihabara .
  • Nara : Esta antigua capital es conocida por sus templos antiguos y sus ciervos en libertad que deambulan por los parques. El Gran Buda de Nara y el Templo Todai-ji son sitios que no debe perderse.
  • Monte Fuji : El Monte Fuji, símbolo de Japón, es un popular destino de senderismo, pero también un lugar de contemplación espiritual, visible desde Tokio en un día despejado.

Estos lugares ilustran la diversidad cultural y natural de Japón, entre la tradición milenaria y la sorprendente modernidad. Estos lugares representan la grandeza histórica y la belleza natural de China, que vale la pena descubrir.

Ingredientes básicos

Arroz japonés : El arroz de grano corto es la base de muchos platos japoneses, ya sea sushi, donburi o simple arroz al vapor.
Salsa de soja sin gluten (tamari) : una alternativa a la salsa de soja clásica, el tamari se elabora sin trigo y ofrece la misma riqueza de umami esencial en la cocina japonesa.
Dashi : Caldo ligero elaborado con algas y bonito seco, utilizado en muchas sopas y salsas japonesas. Naturalmente sin gluten cuando se hace en casa.
Tofu : El tofu se utiliza en muchos platos japoneses como el yudofu o en sopas como el miso (eligiendo un miso sin gluten).
Algas (nori, kombu, wakame) : las algas son un ingrediente básico en sopas, ensaladas y sushi, y naturalmente no contienen gluten.

Viajar

Japón

Japón es un destino con el que mi marido ha soñado desde hace mucho tiempo. En cuanto a mí...

Leer más

Recetas

1 2