Filipinas, un archipiélago de más de 7.000 islas situado en el sudeste asiático, es un auténtico cruce de influencias culturales. La historia del archipiélago está marcada por las culturas indígenas, luego por más de 300 años de colonización española, seguida de una breve ocupación americana. Esta compleja historia ha dejado una huella imborrable en la cultura filipina, donde encontramos una mezcla única de tradiciones asiáticas, españolas y americanas. Los filipinos son predominantemente católicos, una influencia de la colonización española, y la sociedad está salpicada de celebraciones y festivales religiosos, como Sinulog en Cebú y Pahiyas en Lucban. Los filipinos, conocidos por su hospitalidad y alegría de vivir, expresan su cultura a través de la música, la danza y la artesanía.
El archipiélago ofrece una fascinante diversidad cultural, donde cada región tiene sus propias tradiciones, dialectos y especialidades culinarias.
Gastronomía Tradicional y Opciones Sin Gluten
La cocina filipina es rica, variada y está influenciada por siglos de interacción con las culturas española, china y malaya. Se caracteriza por platos contundentes a base de carne, pescado y arroz, muchas veces acompañados de salsas agridulces o saladas. Afortunadamente para quienes siguen una dieta sin gluten, muchos platos filipinos no contienen gluten de forma natural o se pueden adaptar fácilmente.
Aquí hay algunos platos filipinos sin gluten:
- Adobo : Uno de los platos filipinos más emblemáticos, elaborado con pollo o cerdo, cocido a fuego lento en una salsa elaborada con vinagre, salsa de soja sin gluten, ajo y pimienta. Este plato, naturalmente, no contiene gluten y cuenta con los ingredientes adecuados.
- Sinigang : Sopa agria hecha de tamarindo, a menudo cocinada con pescado o camarones y acompañada de verduras. Este plato es ligero y naturalmente libre de gluten.
- Lechon kawali : Carne de cerdo crujiente y frita, generalmente servida con una salsa a base de vinagre o pescado y, naturalmente, sin gluten.
- Kinilaw : Plato de pescado crudo marinado en vinagre con cebolla, chile y jengibre. Una opción refrescante y sin gluten.
Estos platos tradicionales permiten al viajero saborear los auténticos sabores de Filipinas respetando su dieta sin gluten.
Las cosas imprescindibles para visitar en Filipinas
Filipinas está llena de paisajes espectaculares y sitios históricos por descubrir. A continuación te presentamos algunos destinos imperdibles durante tu viaje:
- Palawan : A menudo llamada la isla más bella del mundo, Palawan es conocida por sus playas de arena blanca, lagunas de color turquesa y arrecifes de coral, perfectos para bucear y hacer snorkel.
- Terrazas de arroz de Banaue : declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, estas terrazas de arroz de 2.000 años de antigüedad son un ejemplo impresionante de ingeniería agrícola indígena.
- Vigan : Esta ciudad colonial española ubicada en la isla de Luzón es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles adoquinadas y su arquitectura bien conservada transportan a los visitantes a la época colonial.
- Bohol y las Colinas de Chocolate : Esta isla es famosa por sus Colinas de Chocolate , una formación geológica única de más de 1.000 colinas con cúpulas, así como por sus pequeñas criaturas icónicas, los tarseros.
Estos sitios ofrecen una visión de la biodiversidad y patrimonio cultural de Filipinas