Lesotho, apodado “el Reino en el Cielo” debido a su altitud, es un pequeño país sin salida al mar en Sudáfrica, donde las montañas y los valles verdes crean un paisaje espectacular. Fundada en el siglo XIX por el rey Moshoeshoe I, Lesotho tiene una historia de resistencia y de preservación de su identidad frente a las presiones coloniales. Hoy en día, Lesotho es un reino constitucional donde basotho permanece viva, especialmente a través de los mokorotlo , estos sombreros de paja cónicos que simbolizan el patrimonio del país, y las danzas tradicionales que se practican durante los festivales y ceremonias.
Lesotho es un país profundamente rural donde la agricultura y la ganadería desempeñan un papel central en la vida diaria. El pueblo basotho es conocido por su hospitalidad, y la vida en las montañas está marcada por las estaciones y las tradiciones centenarias que se han extendido a lo largo de los siglos.
Gastronomía Tradicional y Opciones Sin Gluten
La cocina de Lesoto es sencilla, nutritiva y se basa principalmente en productos locales. El maíz, los frijoles y el repollo son alimentos básicos en muchos platos y, a menudo, se utilizan hierbas silvestres para agregar sabor. Para quienes siguen una dieta sin gluten, la cocina local ofrece varias opciones naturalmente adecuadas.
A continuación te presentamos algunos platos típicos sin gluten:
- Papa : Plato de harina de maíz, parecido a la polenta espesa, servido con verduras, salsas o guisos de carne. Este plato, naturalmente, no contiene gluten y es el alimento básico de Lesotho.
- Motoho : Gachas tradicionales elaboradas con sorgo fermentado, que se sirven para el desayuno o la merienda. Dado que el sorgo es un cereal sin gluten, este plato es perfecto para personas con intolerancia al gluten.
- Seswaa : Un guiso de carne que suele acompañarse de verduras o papa. La carne, generalmente de ternera o cordero, se cocina lentamente hasta que esté tierna y sabrosa.
- Lentejas y verduras salteadas : Los platos vegetarianos que utilizan lentejas, frijoles y verduras locales también son comunes y, naturalmente, no contienen gluten.
Estos platos reflejan la sencillez y riqueza de la cocina basotho, ideales para viajeros que buscan opciones saludables y sin gluten.
Las cosas imprescindibles para visitar en Lesoto
Lesotho ofrece una variedad de paisajes para explorar, desde montañas hasta pueblos pintorescos y fascinantes sitios históricos y culturales:
- Thaba Bosiu : Esta montaña es un sitio histórico importante, considerado el lugar de nacimiento de la nación basotho. Thaba Bosiu fue una fortaleza inexpugnable para el rey Moshoeshoe I y sigue siendo un lugar sagrado para los basotho.
- Cataratas Maletsunyane : Situadas cerca del pueblo de Semonkong, estas impresionantes cascadas de 192 metros son unas de las más altas de África. Son perfectos para los amantes del senderismo y la aventura.
- Presa Katse : La presa Katse es una de las maravillas de la ingeniería más impresionantes de África, ubicada en lo profundo de las montañas de Lesotho. Podrá explorar los alrededores y disfrutar de la impresionante vista del lago artificial.
- Parque Nacional Ts'ehlanyane : Este parque es un paraíso para los excursionistas, con senderos que atraviesan montañas y valles cubiertos de vegetación nativa. La vida silvestre local es abundante y se pueden observar especies raras de aves y plantas.
Lesoto es un destino de aventura y tranquilidad, donde la naturaleza en estado puro es el centro de atención.