Árbol desnudo sobre arena marrón bajo un cielo azul

Historia y cultura

Namibia, situada en el suroeste de África, es un país con paisajes espectaculares y una historia fascinante. Marcada por su pasado colonial alemán, británico y sudafricano, Namibia obtuvo su independencia en 1990. Antes de eso, el país fue hogar de poblaciones indígenas como los san, himba y ovambo, que mantuvieron estilos de vida tradicionales en regiones remotas. Hoy Namibia es una cautivadora mezcla de culturas, donde la modernidad convive con costumbres ancestrales.

La capital, Windhoek , refleja este rico patrimonio con su arquitectura colonial y mercados locales, donde podrá descubrir la artesanía namibia y degustar la cocina local. Namibia también destaca por su increíble vida salvaje y su compromiso con la conservación. Es un destino elegido por los viajeros que buscan combinar aventura, descubrimiento cultural y respeto por el medio ambiente.

platos tradicionales

La cocina tradicional de Namibia es una mezcla de sabores africanos locales e influencias alemanas heredadas de la colonización. Los platos varían según la región y la tribu, pero varios ingredientes y platos esenciales se destacan en todo el país. A continuación te dejamos algunos platos tradicionales sin gluten o para adaptar e ingredientes clave para cocinar como en Namibia:

  1. kapana
    • Descripción: Este plato es imprescindible en los mercadillos. Se trata de trozos de carne a la brasa, normalmente de ternera, simplemente condimentada y cocinada a fuego abierto.
  2. Potjiekos
    • Descripción: Este guiso se cocina lentamente en una cacerola de hierro fundido sobre fuego de leña. A menudo contiene carne (ternera, cordero o pollo) y verduras.
  3. Mahangu (mijo perla)
    • Descripción: Mahangu es un alimento básico para muchos en Namibia, especialmente en las zonas rurales. El mijo perla a menudo se utiliza como papilla o pan.
  4. Bilton
    • Descripción: Un bocadillo popular en Namibia y Sudáfrica, el biltong es carne seca y condimentada, similar a la cecina americana.
  5. Oshifima (gachas de maíz o mijo)
    • Descripción: Esta papilla densa se sirve a menudo como acompañamiento de platos picantes. Está elaborado con harina de maíz o mijo.
  6. Carne de Kudu y Onyx: imprescindible para la barbacoa de Namibia
    • Descripción: La carne de kudu es realmente imprescindible, mucho mejor que la carne de res y el oryx también es muy sabroso.
  7. Gusanos Mopane
    • Descripción: Aunque pueda sorprender a algunos, los gusanos mopane son una fuente popular de proteínas en Namibia. A menudo se secan o se fríen y se sirven como refrigerio o guarnición.

Las cosas imprescindibles para visitar en Namibia

Namibia es famosa por sus paisajes desérticos y sus vastas áreas silvestres. Aquí hay algunos sitios imperdibles para explorar:

  • El desierto de Namib : Uno de los desiertos más antiguos del mundo, con sus icónicas dunas rojas, especialmente en Sossusvlei , un lugar mágico al amanecer. Las dunas gigantes de esta región, como la Duna 45, ofrecen vistas espectaculares.
  • Parque Nacional Etosha : Uno de los parques de vida silvestre más grandes de África, donde podrás observar elefantes, leones, jirafas y rinocerontes en su hábitat natural. Los pozos de agua atraen una increíble diversidad de vida silvestre.
  • Swakopmund : Una encantadora ciudad costera con arquitectura colonial, que combina influencias alemanas con un entorno natural impresionante. Aquí podrás practicar deportes extremos como surf en la arena o explorar la belleza del Océano Atlántico.
  • Damaraland : Región salvaje y montañosa, hogar de pinturas rupestres y grabados prehistóricos. También descubrirá elefantes del desierto y paisajes áridos impresionantes.

Namibia es un país donde se unen la aventura y la tranquilidad desierto, mar y montaña .

Ingredientes básicos

Carne de caza: Las carnes como el orix, la gacela y otros tipos de caza se suelen utilizar en guisos y parrilladas.
Mijo (Mahangu) : alimento básico que se utiliza para hacer gachas y pan, especialmente en las comunidades rurales.
Maíz: Se utiliza para preparar osfima, una papilla muy común.
Patatas y calabazas: Verduras habituales en guisos y guarniciones.
Especias: el curry, la pimienta, la sal y las especias locales como el cilantro se utilizan a menudo en la cocina de Namibia.
Biltong: Aunque es un plato, el biltong también se puede utilizar como ingrediente en determinados platos o comerse solo como snack.

Recuerdos de viaje

Recetas