Aquí tienes una receta casera para recrear la salsa Lizano, que imita bastante bien la versión original costarricense. Esta salsa casera no contiene gluten y se puede adaptar fácilmente a tus gustos.
Ingredientes
Preparación
-
Cocinar las verduras: En una cacerola hervir el agua y agregar la cebolla, la zanahoria, la coliflor, el pimiento, el pepino y el ajo. Cocine a fuego lento durante unos 10 a 15 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.
-
Licuar las verduras: Transfiera las verduras y el agua de cocción a una licuadora. Licúa hasta que quede suave y homogéneo.
-
Prepara la salsa: Regresa el puré de verduras a la cacerola y agrega la salsa de soja, el vinagre, la melaza, el ketchup, el jugo de limón, la salsa inglesa y la mostaza. Mezclar bien.
-
Agrega las especias: agrega el comino, la cúrcuma, la pimienta, la sal y el pimentón ahumado (si lo usas). Revuelve bien para que las especias se mezclen uniformemente.
-
Cocine a fuego lento: Cocine a fuego lento la salsa durante 15 a 20 minutos, revolviendo ocasionalmente. La salsa debe espesarse un poco.
-
Pruebe y ajuste: Pruebe la salsa y ajuste el condimento a su preferencia. Si quieres una salsa más dulce, añade un poco de azúcar moreno. Para obtener más acidez, agregue vinagre.
-
Enfriar y almacenar: Deje que la salsa se enfríe por completo antes de verterla en una botella o frasco de vidrio hermético. Guárdalo en el frigorífico, donde te durará aproximadamente un mes.
-
Uso: Esta salsa Lizano casera es perfecta para condimentar platos como el Gallo Pinto , carnes a la parrilla, sopas o como condimento en la mesa. También puedes utilizarlo como adobo para pollo o cerdo.