El pan de mijo es una especialidad de las regiones del Himalaya, particularmente en Nepal. Este pan denso, elaborado con harina de mijo, no contiene gluten por naturaleza y combina perfectamente con platos picantes o curry. Su textura y sabor ligeramente terroso lo convierten en un pan rústico y nutritivo, ideal para quienes buscan alternativas saludables.
Ingredientes
Preparación
-
Preparar la masa: En un bol mezclar la harina de mijo, la sal y la levadura en polvo sin gluten.
-
Agrega el aceite y vierte poco a poco el agua tibia mientras mezclas. La masa debe quedar suave y ligeramente pegajosa. Amasar la masa durante unos 5 minutos para obtener una consistencia suave.
-
Si lo desea, agregue semillas de sésamo o de lino para darle más textura.
-
Dale forma al pan: divide la masa en varias bolitas para hacer panes individuales o forma uno grande. Aplana cada bola hasta formar un disco de aproximadamente 1 cm de grosor.
-
Cocinar: Calentar una sartén a fuego medio y untarla ligeramente con un poco de aceite o ghee. Cocine cada disco de masa durante aproximadamente 3 a 4 minutos por cada lado, hasta que esté dorado y ligeramente crujiente. Para una versión más crujiente, puedes hornear el pan en el horno a 180°C durante 20 a 25 minutos.
-
Servir: Este pan de mijo se come caliente, idealmente acompañado de curry, verduras o simplemente untado con ghee. Se conserva bien durante unos días y se puede recalentar antes de servir.