Los falafels son una especialidad tradicional de la cocina de Oriente Medio, aunque tienen su origen en Egipto, donde inicialmente se elaboraban con habas. Son amados no sólo por los vegetarianos por su sabor único y su textura crujiente, sino también por todos los demás. Elaborados a partir de garbanzos, no contienen gluten de forma natural, lo que los convierte en una opción perfecta para las personas que siguen una dieta sin gluten. Ricos en proteínas vegetales y fibra, una receta sencilla de hacer, los falafels se pueden disfrutar solos, con verduras crudas o acompañados de salsas como hummus o tahini.

Ingredientes

Preparación

  1. Preparación de los garbanzos: Después del remojo, escurrir y secar los garbanzos con cuidado.
  2. Mezcla: En un procesador de alimentos, combine los garbanzos, la cebolla, el ajo, el perejil, el cilantro (si lo usa), el comino, el cilantro molido, el bicarbonato de sodio, la sal y la pimienta. Mezclar hasta obtener una pasta granulada pero homogénea. Si la mezcla está demasiado seca, añade un chorrito de agua para ligarla sin mojarla demasiado.
  3. Descanso: Coloca la masa de falafel en el frigorífico durante unos 30 minutos para que se endurezca y sea más fácil darle forma.
  4. Formando los falafels: Una vez reposado, forma bolitas (o tortitas) con la masa. Procura que queden muy compactos para que no se deshagan durante la cocción.
  5. Cocinar: En una sartén profunda o freidora, calienta el aceite a fuego medio. Sumerge las albóndigas y fríelas durante unos 3 a 4 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes. Escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. También puedes cocinarlos en tu airfryer, Ninja foodi para mí, durante 20 minutos en el airfry. O en horno, 15 minutos y 5 minutos en airfry.
  6. Servicio: Sirve tus falafels sin gluten calientes, acompañados de ensalada y salsas a tu elección a base de tahini (pasta de sésamo) o yogur.

Nota

También puedes hornear los falafels en el horno a 200°C durante 20 a 25 minutos para obtener una versión más ligera. Untelos ligeramente con aceite para que se doren bien. Estos falafels se conservarán en el refrigerador durante unos días y se pueden congelar una vez cocidos para comidas rápidas.

Archivar bajo
Califica esta receta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios se indican con *

Añadir una pregunta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios se indican con *

mín.

Compártelo en tu red social