Título : Viaje a Rajasthan: tres semanas de descubrimiento de la India
Introducción
Hace unos años, mi familia y yo tuvimos la oportunidad de pasar tres semanas en Rajasthan, una increíble región del norte de la India, con sus colores, majestuosos palacios y patrimonio cultural. Nuestro viaje comenzó en Nueva Delhi y nos llevó a las bulliciosas calles de Jodhpur, los esplendores de Agra y más allá. Más allá de los paisajes y sitios, nos adentramos en la diversidad de la cultura india, descubriendo en particular las tradiciones de las diferentes castas y las magníficas casas azules de Jodhpur.
Llegada a Nueva Delhi: primer encuentro con la India
Tan pronto como llegamos a Nueva Delhi, quedamos impresionados por la energía ilimitada de esta ciudad. Entre tuk-tuks, mercados y templos, Nueva Delhi nos ofreció una primera visión de la vida cotidiana india, con sus contrastes y su bullicio. Exploramos el área de Chandni Chowk, un laberinto de callejuelas bulliciosas, perfecto para una introducción a los sabores y colores locales.
El Taj Mahal en Agra: una maravilla impresionante
Imposible ir a la India sin ver el famoso Taj Mahal. En Agra, la belleza de este emblemático monumento, con su mármol blanco y sus detalles arquitectónicos, era impresionante. Visitamos el mausoleo al amanecer, lo que le dio al conjunto un brillo dorado. Como amante de los viajes y el arte, esta visita fue uno de los momentos más destacados de nuestra estancia.
Descubrimiento de los sistemas y tradiciones de castas
Este viaje también nos permitió comprender mejor las tradiciones indias, en particular los sistemas de castas que todavía dan forma a muchos aspectos de la sociedad. Al hablar con los residentes, descubrimos cómo estas estructuras sociales influyen en las dinámicas familiares y profesionales. Fue una experiencia enriquecedora y fascinante aprender sobre una cultura tan antigua y compleja.
Jodhpur: La Ciudad Azul
Jodhpur, apodada la “Ciudad Azul”, fue una parada imprescindible en nuestro viaje. Paseando por sus calles admiramos las casas pintadas de azul, que parecen brillar bajo el sol indio. Este color simbólico está vinculado a los brahmanes, la casta más alta, pero hoy en día muchas casas se pintan de azul por motivos estéticos y prácticos, ya que este color ayuda a mantener los hogares frescos.
Descubriendo el desierto de Thar y las maravillas de Rajasthan
Nuestra aventura en Rajasthan no estaría completa sin una inmersión en el desierto de Thar, una vasta extensión de arena dorada. Tuvimos la mágica experiencia de un paseo en camello al atardecer, con dunas hasta donde alcanzaba la vista. También atravesamos un pueblo nómada, con cientos de camellos.
Visitamos el templo jainista de Ranakpur, una joya arquitectónica escondida en las montañas Aravalli. Este templo es famoso por sus miles de pilares intrincadamente tallados, cada uno de ellos único, y por la increíble serenidad que reina en sus caminos. Esta visita marcó un marcado contraste con el tumulto de las ciudades.
El Fuerte Jaisalmer, apodado el “Fuerte Dorado”, resultó igualmente impresionante. Esta ciudadela que domina la ciudad de Jaisalmer está habitada y llena de vida. Con sus muros color arena mezclándose con el desierto, el fuerte nos transportó al pasado, como si el tiempo se hubiera detenido allí. Paseando por sus estrechas calles pudimos admirar los havelis esculpidos y descubrir puestos de artesanía.
Finalmente, el templo de Nagda Mewar, ubicado no lejos de Udaipur, nos sorprendió con sus esculturas y arquitectura antigua. Este lugar aislado en un entorno natural nos permitió descubrir complejos detalles que atestiguan la riqueza artística de la época.
Cada parada en estos fascinantes lugares añadió una nueva dimensión a nuestro viaje a Rajasthan, ofreciendo una combinación perfecta de cultura, espiritualidad y paisajes impresionantes.
Un viaje familiar lleno de descubrimientos
Viajando en familia a Rajasthan, fuimos transportados a otro mundo, donde cada ciudad, cada paisaje y cada encuentro nos sumergió un poco más en las tradiciones y cultura india. Para quienes, como yo, seguimos una dieta sin gluten, afortunadamente existen muchas opciones locales sin gluten, como el arroz, las verduras y las lentejas, que son el corazón de la cocina india.
Conclusión
Este viaje a Rajasthan fue una experiencia rica en emociones y descubrimientos culturales. Ya sea para admirar los monumentos o para descubrir la diversidad de sus tradiciones, Rajasthan ofrece un cambio total de escenario, que enriquece y amplía nuestros horizontes. Esperamos algún día regresar a la India, particularmente a la región de Kerala, para descubrir otro lado de la India y compartir nuevas aventuras en Gluten Evasion.