Al decidir eliminar el gluten de su dieta, es importante compensar los nutrientes y alimentos que a menudo proporcionan los cereales que contienen gluten. A continuación te damos algunas recomendaciones para evitar carencias y mantener una dieta equilibrada:
1. Fibras :
El gluten se encuentra principalmente en el trigo, el centeno y la cebada, que también son fuentes importantes de fibra. La fibra es esencial para la digestión y la salud intestinal. Para compensar, opte por alternativas naturalmente libres de gluten, como:
- Quinoa
- arroz integral
- Semillas de chía
- Legumbres (lentejas, garbanzos)
- Frutas y verduras ricas en fibra (como manzanas, peras y verduras de color verde)
2. vitaminas del grupo B :
Los cereales fortificados que contienen gluten suelen ser una fuente importante de vitamina B (como tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico). Para evitar carencias, puedes incluir en tu dieta:
- Avena certificada sin gluten
- Semillas de lino
- legumbres
- Nueces y semillas
- Suplementos de vitamina B, si es necesario
3. Proteínas :
Los cereales integrales como el trigo también aportan proteínas. Puedes mantener un buen aporte proteico consumiendo:
- Huevos
- carnes magras, pescado
- Legumbres (frijoles, lentejas)
- Nueces, semillas y tofu
4. Minerales :
Algunos alimentos que contienen gluten son ricos en hierro, zinc y magnesio. Para llenar este vacío, elija:
- Mariscos y mariscos
- espinacas, col rizada
- Semillas de calabaza, almendras
- lentejas, frijoles
Al adoptar estas alternativas, podrás eliminar el gluten sin comprometer el equilibrio nutricional de tu dieta.